¿QUIENES SON LOS LOCOS?
- デイジー 
- 23 may
- 2 Min. de lectura
Francisco Franco
1892-1975

Fernando Álvarez de Sotomayor
1875 -1960
“Trattative con Franco”
Negociaciones con Franco
"¿Qué hay en el sol,
que cubre el cementerio de Barcelona?
Nada, pero entre el andaluz,
entre el andaluz y el sol,
sí hay un vínculo antiguo.
Su alma se separó de él y vino a instalarse
bajo el cementerio de Barcelona.
Tierra de España,
¿a qué esperas bajo el sol que no es nada más que sol?"
…
Un viaje de mil horas
para encontrar un cementerio
y un montón de barracas.
Hay que venir a España
para ver el silencio
de un hombre que sólo es un hombre.
P. P. Pasolini
1922-1975

Les Demoiselles au Bord de la Seine (d'après Courbet) | 1950
Picasso
Un artículo de la revista España Libre (publicado en Nueva York por exiliados) muestra cómo el gusto artístico podía ser signo de lealtad u oposición a la dictadura:
«Las cosas han llegado a tal punto que decir que se es partidario de la pintura moderna (de la que Picasso es el máximo representante) es decir que se es antifranquista; declararse ferviente defensor de la pintura clásica significa que se es franquista de pies a cabeza » .
Picasso (fragmento final)
IX
Desafortunados decenios… tan vivos
que no pueden ser vividos
sino con un ansia que los prive
de todo apacible conocimiento, con el dolor
inútil de tener que asistir a su pérdida
por su excesiva proximidad… Mudos
decenios de un siglo todavía verde,
y quemado por la rabia de la acción
que no conduce sino a dispersar
en su fuego toda luz de Pasión.
El puro miedo llena las últimas
salas expresado en zonas cristalinas
de infantil y senil cinismo: oscura
y alucinada Europa proyecta en ellas
sus paisajes internos. Aquí está madura,
si más transparente en ella se refleja,
la luz de la tempestad, las carnicerías
de Buchenwald, la periferia corrompida
de las ciudades incendiadas, los oscuros camiones
de los cuarteles fascistas, las blancas
terrazas de las costas, en las manos
de este zíngaro se tornan infames
fiestas, angélicos coros de carroña:
testimonio de que de los dolorosos
años nuestros la vergüenza puede
expresar el pudor, transmitir
la angustia, la alegría: de que
es necesario estar locos para ser claros.
P. P. Pasolini
1922-1975
Autorretrato

Fernando Álvarez de Sotomayor
1875 -1960
Directeur du Musée du Prado
de 1921/2 a 1931 y de 1939 a 1960.
“ il fustigeait l’art moderne comme étant « juif et anti-espagnol », ou encore comme résultant d’une « dégénérescence biologique » – déclarèrent défendre l’art moderne tout en étant des « hommes de Franco, de l’Espagne et du Christ ».
Une réponse à Fernando Álvarez de Sotomayor, « Interesante carta del director del Museo del Prado: ¿Quiénes son los locos? »,
Madrid, 9 novembre 1951, p. 12
« Réponse à une attaque : artistes d’Espagne, combattants de l’armée de Franco et militants du Mouvement national, rejetant la manœuvre fausse et confusionniste de ceux qui cherchent à les discréditer avec des intentions retorses. »
Compagnons de lutte
Avant-garde et critique d'art en Espagne pendant le franquisme
1939-1975, Paula Barreiro López




Comentarios